top of page

Propone ampliar 4 años el periodo gobiernos municipales

  • Chronos
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura


Tres años no bastan para imaginar, para diseñar, para ejecutar y consolidar políticas públicas que transformen realmente las realidades de la gente, es necesario ampliar de tres a cuatro años sin reelección inmediata el periodo de los gobiernos municipales en todo el país.

El senador Luis Donaldo Colosio, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Constitución para ampliar 4 años el periodo gobiernos municipales

“Cada administración llega con entusiasmo, pero enfrenta de inmediato una curva de aprendizaje pronunciada. El primer año se le va en adaptarse, el segundo año en ejecutar lo posible y el tercer año en preparar la salida”, expresó.

“Así, una y otra vez reinicia el ciclo, así una y otra vez el conocimiento se pierde, la experiencia se diluye y la ciudadanía paga altísimos costos, dejando planes interrumpidos y recursos desperdiciados. Esta dinámica rompe con la posibilidad de una continuidad institucional, debilita la memoria administrativa, desalienta la profesionalización del servicio público y deja a los municipios atrapados en la lógica del corto plazo”.

Colosio Riojas agregó que esta brevedad coloca a los ayuntamientos en una clara desventaja frente a los gobiernos estatales y federal, pues mientras que estos últimos cuentan con horizontes de seis años, los municipios apenas comienzan cuando ya deben de concluir.

“Eso obstaculiza la coordinación, debilita los esfuerzos conjuntos y muchas veces impide que los proyectos federales o estatales lleguen a buen puerto y en buen tiempo en lo local”, comentó.

“Esta problemática ha sido ya ampliamente documentada. Lo han dicho organizaciones municipalistas, academia, expertos. Tres años son insuficientes y sin reelección inmediata la situación se agrava más aún. El consenso es claro, este modelo está agotado”

Añadió que un período de cuatro años es suficiente para planear con responsabilidad, ejecutar con eficiencia y evaluar con transparencia.

“La evidencia es contundente, más tiempo puede traducirse en mejores resultados y por ende en mejores gobiernos.  Hoy es momento de corregir una grave falla estructural que ha limitado por demasiado tiempo la capacidad operativa de nuestros gobiernos locales. No podemos seguir pidiéndoles resultados extraordinarios con plazos imposibles”, finalizó.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page