top of page

Proponen pensiones alimenticias a infantes sin necesidad de solicitud

  • Chronos
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura


El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión para adicionar un párrafo segundo al artículo 562 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Con esta modificación se plantea que tratándose de niñas, niños y adolescentes, se aplicará el interés superior de la infancia y adolescencia, por lo que, la pensión provisional se fijará de inmediato por la autoridad jurisdiccional.

Al respecto, el legislador Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, enfatizó que los derechos humanos de estos grupos poblacionales están previstos en la Constitución federal, tratados internacionales y Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se reconoce que para el pleno desarrollo de su personalidad estas personas deben crecer en el seno de la familia en condiciones adecuadas.

En este sentido, indicó que la propuesta tiene la finalidad de contribuir a que el principio de interés superior de la infancia y adolescencia, así como la perspectiva de género, tengan impacto sustantivo en la vida de las personas, lo cual exige adoptar un enfoque que garantice los derechos, respetando los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Al razonar su voto, la legisladora promovente, Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), aseveró que esta reforma normativa reconoce que la justicia debe ponerse del lado de quienes históricamente han sido relegadas y que no basta con redactar principios en las leyes si éstos no se traducen en acciones inmediatas.

Fue aprobada la reserva presentada por la propia congresista Batres Guadarrama, la cual tiene como objetivo contribuir a eliminar las barreras que enfrentan las mujeres e infancias para acceder a la justicia, adicionando al texto de la porción normativa en comento, que una vez que se acredite la obligación alimentaria sea de inmediato el auto de ejecución.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page