top of page

PÉNDULO POLÍTICO

  • Chronos
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura


MATEO EMILIANO CARRILLO CARRASCO. …………

La Política, La Justicia Electoral del Poder Judicial. La justicia electoral esta instrumentada de diversos medios juriico-tecnicos  de impugnaciones o control (juicios),recursos en reclamaciones  de los actos y procedimientos ,ya sea que substancien ante un órgano (INE O TEPJF) en materia Administrativa ,jurisdiccional y /o política para garantizar las elecciones a este nuevo método de designación a Ministros, jueces, Magistrados ,etc. , y que se ajusten a derecho, esto es, a los principios de  constitucionalidad  y/o a la legalidad resolviendo en esta Materia .

Las reglas están puestas desde dos poderes del ejecutivo y legislativo, y a la implementación de la tómbola. Listado y a la filtración de los sujetos a estos puestos del poder judicial.

El número de cargos de más de 881 en juego y al padrino del grupo de poder .“INE entrampado “ el árbitro electoral funcionara como parte y juez a la resolución de los posibles ganadores desde la visión de Guadalupe Taddei y su comparsa de su consejo.

La calificación del cómputo atípica desde este órgano electoral a las violaciones de derechos fundamentales y humanos, así como a la violación de los derechos políticos electorales de los ciudadanos, y a la carrera judicial a la basura.  Ejemplo: para Ministros solo serán 9, 4 Hombres por ejemplo Dr. Ricardo Sodi, ex presidente del poder judicial del Estado de México # 61 y 5 mujeres para la SCJN de un listado de 64 participantes. El color de la Boleta Morada y su Número designado.

Otra participante a este método de designación a la Dra. Gisela Correa Ruiz con EL #03, mujer con carrera judicial por décadas y vocación de justicia. Las circunstancias de los candidatos a la búsqueda del voto este 1 de junio 2025. Se encontraran con tema la polarización social desde el discurso del ex presidente AMLO y a los grupos d poder endógeno de Morena y sus Candidatos de acuerdo al padrino político y a la confrontación de grupos de intereses.

Y utilización de recursos públicos con el objeto de descalificar, y utilización de datos personales. Resolución del amparo directo .la función pública y la libertad de expresión .la afectación de los derechos fundamentales y derechos humanos.

La s reglas desde el Órgano operativo del INE A LAS CAMPAÑAS: 1.- Asistir a eventos Sociales, y debates públicas en masa de candidatos, Usar redes sociales, distribución de propaganda, el tener reuniones públicas con organizaciones sin material de esenarios,Dar entrevistas de carácter noticioso. Lo que está prohibido: contratar espacios de TV,internet,difundir confrontaciones , entregar recursos o regalos, comprar encuestas, hacer campaña en el extranjero propaganda que los relaciones con un partido político y a la contratación espectacular, bardas o autobuses. Los gastos d campaña. Para jueces entre 220 mil pesos, y 1 millón 468 mil a nivel federal SCJN y tribunal de disciplina judicial.

La logística de organización a nivel federal y en lo local en 19 entidades. El presupuesto al IEEM de más de 940 millones de pesos.

Así como la elección del presidente del poder judicial del estado de México son más de 18 y solo uno o una será elegida. Uno de los participantes Mtro. Pablo Espinoza Marques (M) y Magistrada Erika Ícela Castillo Vega.

El interino por 8 meses a Mtro. Fernando Díaz encargado de entregar la presidencia del PJEM. Conclusión: Las reglas impuestas del INE la centralización y discrecionalidad y los candidatos estarán sujetos de movilización de organizaciones sociales y liderazgos locales al distrito judicial de los candidatos.

El problema de logística en el número de casillas menos del 50% (83997) y el incremento de la lista nominal de 98 millones a 989.5 millones de votantes. La geografía electoral no es igual a esta elección del voto judicial a la electoral.

El presupuesto a la elección federal de 8 mil 802 millones de pesos.  La impresión de 602 millones de boletas. EL desaseo de origen desde la abrogación y la pérdida del poder judicial a una democracia-Autocrática.

La negación de la realidad a la polarización y convulsión del poder centralizado en la pérdida de derecho a nuestra CEUM, Las acciones desde la aliada Guadalupe Taddei al poder. Ha instrumentado líneas Anti-democráticas “Voto”. El sufragio, sin peso democrático simulado a la ciudadanía, desde el momento del cómputo realizado desde INE.

La cobertura de los distritos electorales con problemas de implementación en los territorios a su jurisdicción. EL CONSEJO GENERAL DEL INE será partejuez y emitirá la sentencia. Este amañado a una línea de concentración de poder en el partido en el gobierno y su tómbola y listado es la huella.


 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page