top of page

Rechazo al nombramiento de magistrados, un llamado a la transparencia y ética proceso

  • Chronos
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura



BLAS BUENDIA ……………………………………

“Es una decisión histórica. En el Senado de la República rechazamos el acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para aprobar el nombramiento de 56 magistrados electorales estatales”, celebró el senador Mario Vázquez. La resolución de la Asamblea se dio en un contexto de controversia, al no haber reunido la mayoría calificada necesaria para avalar las designaciones para estados del país.

Mario Vázquez, ha sido una de las voces más firmes en el rechazo a estos nombramientos. Destacó que el proceso estuvo marcado por irregularidades que afectan la ética y la transparencia del sistema judicial electoral. En particular, criticó que, en la lista de los 56 candidatos propuestos por la Jucopo, presidida por el morenista Adán Augusto López Hernández, figuraban personas que no cumplían con los requisitos profesionales necesarios como en el caso de

Adela Alicia Jiménez Carrasco, quien aspiraba a ser magistrada del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.

El caso de Adela Alicia Jiménez Carrasco. El senador panista fue particularmente enfático en su crítica hacia Jiménez Carrasco, quien, a su juicio, no solo carece de experiencia profesional en el tema electoral, sino que además tiene un historial polémico. En 2018, se filtró un audio en el que el entonces gobernador de Chihuahua, Javier Corral, le daba instrucciones a Jiménez Carrasco, quien en ese momento ocupaba el cargo de magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad.

El audio reveló cómo Corral intervenía de manera indebida en un asunto relacionado con la permanencia de Julio César Jiménez Castro, entonces presidente del Tribunal de Justicia estatal. “Este fue un acto que evidenció una grave violación a la autonomía entre los poderes y una falta de ética por parte de los implicados”, señaló Mario Vázquez.

El legislador, nuevamente, se congratuló del rechazo del acuerdo por parte del pleno del Senado de la República el “¡Enhorabuena!, ha sido una gran decisión de ese Senado, para que se repita el proceso y, que finalmente se designe a personas que aseguren la imparcialidad, el conocimiento y el carácter necesario para impartir justicia en el ámbito electoral”, expresó senador Vázquez, tras el rechazo de la propuesta.

Un llamado a la ética y la responsabilidad. El senador Vázquez no sólo señaló las irregularidades de los magistrados, sino que una vez más alzó la voz con responsabilidad y firmeza en contra de la posible designación de Adela Alicia Jiménez Carrasco. “No es ético. No es legal. Y no es aceptable”, sentenció.

Asimismo, subrayó la necesidad de que los nombramientos sean transparentes y que los magistrados tengan el perfil adecuado para garantizar un sistema electoral imparcial.

Finalmente, afirmó que la decisión del Senado marca un paso importante en la lucha por la imparcialidad y la justicia en el sistema electoral mexicano. “Con esta acción, el Senado ha demostrado su compromiso con la transparencia, la ética y la legalidad en los nombramientos de los magistrados electorales. La Asamblea rechazó lo que consideró un proceso viciado y abre la puerta a una nueva oportunidad para realizar los nombramientos de manera justa y objetiva”, concluyó.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page