top of page

Riesgos globales por nuevas medidas arancelarias EEUU

  • Chronos
  • hace 18 horas
  • 2 Min. de lectura


La Organización Mundial de las Empresas advierte sobre las posibles consecuencias económicas de las tarifas impuestas por el presidente estadounidense y llama a la desescalada y negociación urgente porque las represalias arancelarias son un juego en el que todos pierden

Lo que hemos visto ayer representa un punto de inflexión en la política comercial estadounidense que plantea graves riesgos para la economía global.

Para poner esto en contexto histórico, las tasas arancelarias efectivas de EE.UU. se encuentran actualmente en un nivel no visto desde la década de 1930 y cubren una proporción significativamente mayor del PIB estadounidense que la infame Ley Smoot-Hawley.

Esto es, sin duda, un shock para el sistema comercial global, pero no tiene por qué resultar en una crisis sistémica. Estados Unidos es una superpotencia económica, pero solo representa el 13% de las importaciones mundiales. La respuesta de otras naciones a los nuevos aranceles determinará en última instancia la escala y la profundidad de las consecuencias económicas del "Día de la Liberación". Seguimos instando a los gobiernos a que prioricen la negociación y la distensión en la mayor medida posible; las represalias arancelarias son un juego en el que todos pierden.

Nos preocupa de inmediato el posible impacto de los severos aranceles impuestos a diversas economías emergentes, un enfoque que podría perjudicar aún más las perspectivas de desarrollo de los países que ya enfrentan un deterioro de las condiciones de intercambio comerciales.

Las empresas de nuestra red solicitarán urgentemente a las autoridades estadounidenses pertinentes aclaraciones sobre cómo se aplicarán en la práctica los nuevos aranceles a nivel nacional, incluyendo su interacción con los aranceles específicos del sector y los requisitos de las normas de origen. Dada la entrada en vigor casi inmediata de las nuevas medidas, existe un claro riesgo de costosas interrupciones en la cadena de suministro y retrasos en las aduanas si no se proporciona una orientación expresa de manera oportuna.

Desde una perspectiva más amplia, es evidente que las medidas anunciadas hoy representan un desafío fundamental para la gobernanza del comercio basada en reglas. Además de responder bilateralmente a la administración estadounidense, también necesitamos que los gobiernos tomen medidas para salvaguardar el sistema multilateral y sentar las bases para su futura revitalización.

La previsibilidad y la certidumbre son fundamentales para el comercio transfronterizo. Apreciamos plenamente el deseo de la administración estadounidense de garantizar la igualdad de condiciones para el comercio internacional, pero mantenemos un profundo escepticismo respecto a que una escalada arancelaria de esta magnitud pueda lograr dicho objetivo; en última instancia, se necesitarán soluciones multilaterales para resolver las ineficiencias e inequidades persistentes en el sistema comercial mundial.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page