top of page

Se espera asistencia aproximada 120 mil visitantes nacionales y Ex.

  • Chronos
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura


ALEXIS HERNANDEZ OLIVARES. ……………….

Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo y Patricia Elías Calles, organizadora del Festival de las Flores y Jardines (FYJA) 2025, junto con el artista plástico Carlos Amorales cortaron el listón con el que se dio inicio a este importante evento que se realiza sobre Masaryk, así como en calles y parques de Polanco.

Desde este jueves y hasta el 6 de abril quienes viven y visitan Miguel Hidalgo podrán disfrutar de numerosas instalaciones florales monumentales en fachadas de establecimientos, hoteles y restaurantes.

Tabe reconoció el esfuerzo de conjuntar a organizaciones civiles, artistas, empresarios, floristas y más para un evento que embellece el espacio público y combina la naturaleza y el trabajo creativo.

“FYJA no es solamente colocar flores, sino es hacer maravilloso el espacio público y es conjuntar la participación de muchas personas que tienen ese amor por la naturaleza y que tienen ese amor por el diseño y la creatividad”, dijo.

Por ello, dijo que desde Miguel Hidalgo las autoridades ponen su “granito de arena” para garantizar la limpieza y la seguridad y tener en orden las calles, a fin de que prive la armonía durante los cuatro días que dura este Festival. Y recordó que el fin de semana, el 5 y 6 de abril, estará cerrada Avenida Masaryk.

“Vamos a cerrar la avenida Masaryk, desde Mariano Escobedo hasta Moliere, y a todos les avisamos para que eviten llegar en vehículo a la zona de Polanco”, indicó.

Agregó que todas y todos son bienvenidos a Miguel Hidalgo, pero se busca evitar aglomeraciones y molestias a las y los vecinos y hacer de esta celebración “un paraíso para caminar, disfrutar y que todos podamos convivir y mantener una relación armónica”, concluyó.

Por su parte, Patricia Elías Calles, organizadora del FYJA, indicó que “las flores son efímeras y ellas nos recuerdan el presente”, por lo que la temática de este año sobre “Jardines del Futuro” es comunidad, colaboración, equipo y esperanza.

“FYJA es el resultado de muchas voluntades unidas, gobierno, empresas, sociedad civil, vecinos, artistas, floristas, paisajistas, todos sumando con generosidad para hacer esto posible”, señaló.

En esta sexta edición del FYJA la Nación invitada fue Costa Rica, como un referente mundial del cuidado de la biodiversidad.

En esta edición participan 70 establecimientos que transformarán sus fachadas en Masaryk y otras calles, además de instalarse nueve arcos florales en el Parque América, 11 instalaciones monumentales, así como talleres y pláticas sobre sustentabilidad en la Galería Torre del Reloj y el espacio cultural Nelson Mandela.

Además, en esta explosión de paisajismo urbano, tendrán la oportunidad de pasear entre flores, aprender de expertos y apoyar a los productores locales que dan vida a este evento.

Con un pabellón especial en el Parque Lincoln, el artista mexicano Carlos Amorales combinará arte, flores, arquitectura y música en una experiencia inmersiva alrededor de un laberinto de 24 puertas y floripondios o trompetas de ángel.

Podrán consultar los cierres y alternativas viales en la página web de la alcaldía: https://miguelhidalgo.cdmx.gob.mx/, además de ubicar los estacionamientos cercanos y el servicio de valet parking que estará recibiendo los vehículos en Emilio Castelar y Aristóteles de 10 a 20 hrs, este el 5 y 6 de abril. Se espera la asistencia de cerca de 120 mil visitantes nacionales y extranjeros.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page