top of page

Sin sobresaltos si te encuentras con un alacrán o una araña

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 25 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ………………………

A fin de ofrecer información a la sociedad sobre las arañas y alacranes para establecer una convivencia más armónica con ellos, el Instituto de Biología (IB) de la UNAM presenta en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad las jornadas “Aracnotopia: un encuentro inesperado con los arácnidos”.

La directora de dicha entidad académica, Susana Magallón Puebla, detalló que tiene verificativo en ocasión del 95 aniversario del Instituto -creado el 9 de noviembre de 1929-, por lo que durante el presente año se efectúan actividades sobre la labor que realiza en los ámbitos académico y de divulgación.

Una de las funciones sustantivas del IB es documentar la riqueza biológica de nuestro país, estudiar y mostrar sus procesos evolutivos; un aspecto esencial de ello es la clasificación en las diez colecciones nacionales zoológicas que alberga, además del Herbario Nacional de México.

Magallón Puebla agregó: una de ellas es la Colección Nacional de Arácnidos, que tiene más de 61 mil ejemplares, la cual es importante. Recientemente se ampliaron las instalaciones para guardarlos, estudiarlos, recibir a las y los alumnos; de eso nos sentimos especialmente orgullosos.

A su vez, el curador de dicha Colección, Edmundo González Santillán, comentó que parte de los objetivos de las Jornadas es mostrar que este grupo de organismos, si bien tiene aspectos negativos por los que han sido estigmatizados, se trata de llevar la información para una convivencia más armónica.

Son animales que por lo general no están en nuestra vida diaria y cuando a veces llegan a las casas se tiene la idea de que se deben eliminar porque son venenosos, no tiene que ser así, son parte de la naturaleza.

González Santillán destacó: Aracnotopia busca además estudiarlos, acercar a la gente a un ámbito donde la armonía, convivencia y paz se entrelacen. La próxima vez que vean una araña o un alacrán en su casa no se espanten, no van a picarlos de manera intencional.

En tanto, la directora de Formación e Investigación de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, Elaine Reynoso Haynes, comentó que la colaboración de la entidad con el IB motivó la realización de ocho cápsulas documentales, de las cuales tres serán proyectadas durante las jornadas: Alacranes, Tarántulas y Telarañas.

El 28 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, en la Sala Árbol de la Vida (planta baja del Pabellón), se efectuará una exhibición de alacranes gigantes llamada “Los imponentes Hoffmannihadrurus aztecus”; mientras que el domingo 29, en ese mismo espacio, se ofrecerá la charla “La voz del alacrán: no somos comida, somos vida silvestre”.

 

Kommentare


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page