top of page

Urge formalizar licenciaturas en materia de inteligencia artificial

  • Chronos
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

El colectivo Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México) urgió al gobierno mexicano a formalizar un programa de licenciaturas en materia de Inteligencia Artificial a través del sistema educativo público a fin de que el país no se quede al margen de la evolución tecnológica mundial.

El ingeniero Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de PSI-México, explicó que, con esa oferta académica, “el país logrará ampliar su liderazgo en la formación de talento especializado en tecnologías emergentes de todo el mundo”.

“Es imprescindible que, estudiantes locales e internacionales, desarrollen su alto potencial intelectual, la idea, además, es atraer a jóvenes capaces de impulsar la transformación digital a escala mundial mediante el dominio de la IA en México”, dijo.

Aguiñiga Tinoco, también investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que “las instituciones de educación superior tienen la necesidad de generar una formación integral con conocimientos técnicos y habilidades humanas. El proyecto de licenciatura logrará que los estudiantes logren ampliar su aprendizaje automático, visión por la computadora, robótica y procesamiento de lenguaje natural”.

“Es importante incluir módulos en análisis financiero, diseño de productos, pensamiento crítico y comunicación estratégica, a fin de que los futuros egresados logren dirigir con éxito los desafíos del siglo XXI”, expuso.

“La formación de líderes en IA fortalecerá la soberanía tecnológica de México y de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el IPN; la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); incluso, las ubicadas en las diversas entidades del país.

“Hay que generar un programa académico para atender las demandas del mercado, con un impacto social positivo. Este conocimiento deberá aplicarse con responsabilidad para generar bienestar colectivo acorde a nuestros tiempos”, dijo.

Los contenidos académicos “deberán también atender áreas innovadoras como IA para la salud, sostenibilidad, realidad mixta y visión tridimensional, anticipándose a las tendencias tecnológicas y generando respuesta a los retos emergentes con soluciones innovadoras”.

Con estos instrumentos, agregó el investigador del IPN, “los alumnos participarán en proyectos, pasantías y colaboraciones con empresas líderes en el desarrollo de IA.

“La idea es generar la transmisión de conocimientos en dos vertientes: IA con enfoque empresarial e IA con especialidad en ingeniería. Ambas rutas ofrecerán una formación robusta y alineada con las demandas de distintos sectores económicos”, expuso.

Ezequiel Aguiñiga explicó que los estudiantes podrían tener acceso a laboratorios de última generación, equipos computacionales avanzados y aulas inteligentes. Este entorno les permitiría experimentar y desarrollar sus ideas con acompañamiento de expertos internacionales.

Además, de generar conocimiento científico, la idea es generar una incubación para fomentar la innovación desde las aulas. El objetivo sería formar profesionales capaces de diseñar, construir y liderar soluciones disruptivas con IA como motor de cambio, concluyó el ingeniero Aguiñiga Tinoco, presidente de PSI-México.

 

 
 
 

Kommentare


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page