top of page

Urgen a una evaluación integral de todas las líneas del Metro de la CDMX

  • Chronos
  • 21 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México y al Sistema de Transporte Colectivo Metro para que realicen una evaluación integral, técnica y administrativa en las instalaciones de todas las líneas del Metro, a fin de evitar futuros accidentes como el ocurrido el pasado 9 de enero.

Mediante un punto de acuerdo que registró en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, el legislador del PVEM destacó la necesidad de garantizar la integridad de los usuarios, reemplazar los equipos obsoletos y brindar un servicio de calidad.

Actualmente, el Metro de la Ciudad de México cuenta con 195 estaciones en 12 líneas, por lo que es uno de los sistemas de trenes urbanos más extensos, económicos y con mayor número de usuarios en todo el mundo.

Bolaños-Cacho recordó que, a pesar de su reconocida eficiencia, el pasado 9 de enero se registró un incendio en las instalaciones del Centro de Control del STC, que provocó cinco heridos y el sensible fallecimiento de María Guadalupe Cornejo Hernández, integrante de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital.

El accidente ocasionó la suspensión del servicio en seis de las 12 líneas, por lo que las autoridades establecieron un servicio emergente de transporte público concesionado, con paradas en cada estación de las líneas 1 a la 5.

En el Partido Verde -dijo el senador- reconocemos y aplaudimos la rápida labor de las autoridades de la Ciudad de México, así como de la Comisión Federal de Electricidad para atender los contratiempos derivados de la suspensión del servicio y restablecer las operaciones.

Sin embargo, Bolaños-Cacho Cué comentó que también reconocen que este accidente deja al descubierto que el Sistema de Transporte Colectivo requiere atención urgente en diversas áreas, debido a que en los últimos años han sido cada vez más frecuentes los accidentes, como el choque de trenes en la estación Tacubaya, ocurrida el 11 de marzo de 2020.

Señaló que el reciente incendio es, sin duda, un llamado de atención para que se revise a profundidad la situación técnica y administrativa en todas las instalaciones del Metro, toda vez que la Ciudad de México forma parte de una de las zonas metropolitanas más grandes, complejas y modernas del mundo y requiere un sistema de trenes que opere en condiciones óptimas.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page