top of page

Violencia familiar será delito perseguido de oficio CDMX

  • Chronos
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura


A la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, se turnó la iniciativa de la diputada Ana Buendía García por la cual los casos de violencia familiar se perseguirán de oficio y podrán ser denunciados no únicamente por la víctima, sino por quien pueda dar testimonio del delito.

En la tribuna, la legisladora de Morena aseveró que la denuncia de delitos en casos de violencia familiar no puede depender de la voluntad de quien está en una situación de vulnerabilidad. No es justo que las víctimas sean obligadas a enfrentar solas una batalla que requiere el respaldo de la sociedad y el Estado.

“Por ello, la reforma que propongo busca romper este círculo perverso. Convertir la persecución de este delito en un acto de justicia automática, que no dependa del sufrimiento silencioso de las víctimas, sino de la obligación de nuestras instituciones de protegerlas. No más trabas, no más burocracia que beneficie al agresor. La violencia familiar debe ser combatida con todo el peso de la ley, sin concesiones”, señaló.

En razón de lo anterior, Buendía García explicó que la reforma modifica el artículo 200 Bis del Código Penal para la Ciudad de México, estableciendo que el delito de violencia familiar será perseguido de oficio, eliminando la necesidad de denuncia por parte de la víctima.

Asimismo, aquellas fracciones que actualmente se consideran excepciones para proceder de oficio, se integran como agravantes del delito, fortaleciendo el marco legal para garantizar una protección efectiva y una sanción más severa contra los agresores.

De acuerdo con el informe México en números, creado con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan solo en enero de 2025, se registraron 19,313 denuncias a nivel nacional, mientras que la Ciudad de México, junto con el Estado de México y Guanajuato, concentró el 31% de estos casos.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reveló que en 2024, 8.4% de los hogares en áreas urbanas sufrieron violencia, y en 27.3% de los casos, las víctimas fueron menores de edad. Además, el aumento de feminicidios de niñas y adolescentes, de 9 casos en 2024 a 11 en 2025, pone en evidencia la gravedad del problema. Estas cifras no son solo números; son vidas fracturadas por la impunidad y la falta de acción.

Finalmente, Ana Buendía hizo una invitación a ser parte del cambio para dejar de ser espectadores y convertirnos en agentes de transformación. “No podemos seguir permitiendo que la violencia se normalice. No podemos quedarnos en discursos vacíos. Es momento de actuar. Porque detrás de cada denuncia no presentada hay una víctima sin voz, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que, por fin, sean escuchadas”.

A la iniciativa se suscribieron las diputadas de Morena, Judith Vanegas, Rosario Morales, Juana María Juárez y el diputado Miguel Macedo, así como la diputada Claudia Pérez del PAN.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page